Los dispositivos de telefonía móvil se han convertido en una de las herramientas más indispensables para el ser humano del siglo XXI, superando incluso a los ordenadores. Y no es de extrañar, puesto que con las constantes modificaciones que sufren, las nuevas funcionalidades y los diferentes modelos, se renuevan las necesidades del usuario también.
El uso de los móviles está en cada una de las situaciones de la vida cotidiana: desde la comida hasta la hora del baño. Sin embargo, a pesar de permitir la comunicación en todo momento, esta extensión de su empleo puede ocasionar problemas más graves, como el aislamiento social y el insomnio.
Estos artefactos deben ser utilizados de manera controlada. Si consideras que te has pasado de la raya al incluirlos demasiado en tu vida, presentamos a continuación algunos consejos para ir reduciendo el uso de los celulares en tu cotidianidad.
Consejos prácticos para alejarse del teléfono móvil
- Evitar revisar el teléfono mientras se conduce el automóvil. Además de ser un delito y de aumentar las probabilidades de un accidente, este hábito representa una evidencia de dependencia.
- Desactiva las notificaciones durante períodos de tiempo en los que realices otras actividades.
- Mientras lees, estudias, meditas, cocinas, etc., no es necesario que cuentes con el celular en las cercanías. Se trata de situaciones que requieren concentración, y esta no se conseguirá revisando mensajes.
- Evita revisar el teléfono durante los comerciales de la televisión.
- Apaga el celular antes de dormir, y ubícalo en un lugar alejado de la cama.